16º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIMO Y CLOWN EN SALTA

Shows y Espectaculos01 de octubre de 2025 Por Agostina Figueroa
El “16° Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta 2025” se realizará en nuestra provincia desde el 1 al 12 de Octubre de 2025; tendrá carácter internacional y no competitivo. Las sedes del encuentro serán los Municipios de Tartagal, Gral. Ballivián, Salta Capital, Vaqueros, Rosario de Lerma, San Ramón de la Nueva Orán y Salvador Mazza. Participarán elencos de Perú, Bolivia, Misiones y Buenos Aires.
mimo

Organizado por el Grupo de Teatro Identikit y la Fundación Cultura Creativa desde el año 2005, este encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, Municipalidades del Interior de la provincia y el tercer sector. Es considerado uno de los eventos teatrales más grandes del país con una impronta social focalizada en fortalecer el desarrollo cultural de los sectores más vulnerables. A lo largo de sus ediciones ha recibido 8 distinciones internacionales, en siete ocasiones galardonado con el Premio mayor a las artes escénicas IBERESCENA de la Organización de Estados Iberoamericanos en el año 2013, 2014, 2017, 2018, 2020, 2021, 2023 y en el año 2015 recibió el Premio del Fondo Internacional de Promoción Cultural de la UNESCO.

Es un proyecto que pretende alcanzar grandes objetivos artísticos y promover en su programación espectáculos siempre vinculados a la excelencia, a su vez facilitar el acceso cultural a la mayor cantidad de ciudadanos/as posibles, y en particular a los colectivos que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad social, propendiendo a la igualdad de oportunidades y la apertura de los bienes culturales para todos.

El proyecto permite el fortalecimiento y construcción de un circuito de artes escénicas para los más destacados/as artistas y elencos de Iberoamérica y el mundo. A su vez, propende la cohesión social y cultural al integrar en su programación territorios alejados de las grandes capitales, llegando de este modo a una mayor diversidad de públicos. Su objetivo es ser espacio escénico iberoamericano a través de una acción cultural que permita la circulación de elencos y artistas profesionales, la producción y formación de excelencia en el área del mimo y el clown, promoviendo la integración, el intercambio, la investigación y la construcción de lazos de cooperación entre los diferentes agentes culturales de Iberoamérica.

Entre las actividades de mayor impacto social y cultural que se programarán en la 16º Edición, tanto en Salta Capital como en los municipios del interior pueden citarse: Jornadas de Teatro para
Toda la Familia, Funciones en Sala, Funciones para Instituciones Educativas. Las actividades formativas estarán integradas como en cada edición por el Laboratorio de Formación Profesional
de Actor y de la Actriz, los Talleres de Artes Escénicas para Organizaciones Sociales e Instituciones Educativas. Se intensificarán además, las Actividades de Inclusión Sociocultural, de gran
importancia e impacto en sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad como las comunidades indígenas, personas en contexto de encierro, mayores y menores, niños y
niñas hospitalizados, centros de atención a jóvenes con discapacidad, personas de la tercera edad.

Elencos que participarán en el 15º EIMYC Salta:

Elenco: Clowndekuera- Obra: Clowndestino- Misiones
Elenco: Gonzalo Alfonsín- Obra: Popurrí- Buenos Aires
Obra: El colibrí- Travesía en Mi Mayor- Buenos Aires
Elenco: Mama Cumbia Teatro- Obra: Mamá Cumbia- La Paz. Bolivia
Elenco: Entre Nadas Obra: Simple Circo (Misiones)
Elenco: Chacovachi Obra: Un Payaso malo puede arruinar tu vida (Buenos Aires)
Elenco Pestañita y Arely- Obra: Presentadores Clown- Perú
Elenco: Chapa, Chispita y Cartón Obra: Chachisca y los secretos del fuego

 

En la Casa de la Cultura, Caseros 460, se ofrecerán tres obras en el marco del ciclo «Jueves de Teatro» el 2 de Octubre en diferentes horarios:

– CLOWNDESTINO (Misiones). Grupo Teatral Clowndekuera.  Apta para mayores de 13 años.

– COLIBRÍ  Travesía en Mi Mayor (Buenos Aires). Apta parea mayores de 13 años.

– MAMÁ CUMBIA (Bolivia). Grupo Teatral Mamá Cumbia Teatro. Apta para mayores de 13 años.

Para mayor información: [email protected]

El ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MIMO Y CLOWN SALTA 2025: Un Encuentro entre el Arte y la gente, se realizará desde el 01 al 12 de Octubre de 2025 en la provincia de Salta en 8 municipios.

El Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta celebra una nueva edición de este pujante proyecto sociocultural nacido en el norte grande. Para ello convocará a las más prestigiosas compañías teatrales de Iberoamérica a reunirse con el más maravilloso público de Salta, a través de múltiples actividades en más de 8 localidades de la provincia durante 12 días en un verdadero
encuentro entre el teatro y su gente. El EIMYC a lo largo de sus ediciones ha logrado ganarse su lugar en la escena teatral iberoamericana, en la actualidad es uno de los festivales más reconocidos
y por el que han sido programadas las compañías teatrales más prestigiosas y célebres. Más de 161 compañías iberoamericanas han presentando sus espectáculos en los escenarios más diversos de
Salta, en localidades y territorios inexistentes para el ojo urbano común. 257.922 personas a lo largo y ancho de la provincia han disfrutado, reído, compartido con sus familias, amigos/as,
compañeros/as de momentos inolvidables sin que el lugar donde se encontrare, fuera una limitación para participar de esta fiesta teatral. Durante más de una década el EIMYC transforma las
ciudades, los pueblos, las escuelas, los hospitales, las cárceles, los geriátricos y los viste de alegría, de amistad, de libertad y de fraternidad. Estos logros no hubieran sido posibles sin el apoyo de los
socios estratégicos que en distintas ediciones han apostado a la sostenibilidad de este proyecto como el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Salta, Direcciones de Cultura de
municipios muy pequeños pero muy comprometidos con sus comunidades, organizaciones no gubernamentales que trabajan en los territorios y los colectivos de artistas que siguen apostando al
EIMYC como espacio de promoción, difusión, aprendizaje e investigación de su arte.

El proyecto ha permitido a lo largo de su ediciones el fortalecimiento y construcción de un circuito iberoamericano de artes escénicas para los más destacados/as artistas y elencos de Iberoamérica y el mundo. A su vez, propende la cohesión social al integrar en su programación territorios alejados de las grandes capitales, llegando de este modo a una mayor diversidad de públicos. En sus
diferentes ediciones ha abordado temáticas socioculturales con el fin de transmitir mensajes tendientes a fomentar la igualdad de género, el respeto por el medio ambiente, la inclusión sociocultural de los diferentes miembros de las comunidades. A su vez, tiene como propósito garantizar la participación activa de los y las ciudadanas en la vida artística y cultural dentro de su
sociedad, sacando a la luz el rol de las artes escénicas para lograr la transformación social. Las artes escénicas en el marco del proyecto sociocultural Encuentro Internacional de Mimo y Clown, son
concebidas como una herramienta de comunicación, potenciadora del diálogo intercultural e intergeneracional, con capacidad de promover la lucha contra todo tipo de discriminación. Diversos
cambios positivos han podido observarse, tales como el enriquecimiento cultural y educativo de las comunidades, el surgimiento de nuevos elencos y la promoción de las relaciones artísticas
culturales basadas en el respeto por la diversidad cultural. Durante la presente edición 2025 se harán presente elencos de Bolivia, Perú, representantes argentinos de Misiones y Buenos Aires. Nuevamente el sello distintivo del EIMYC estará puesto en la calidad estética y escénica de las actorales que integrarán la programación oficial del EIMYC. Contaremos con la participación especial y destacada del artista, payaso y bufón argentino Chacovachi. Será la primera vez que este gran actor realice funciones en el norte argentino. El Payaso Chacovachi lleva más de 38 años en el oficio de la actuación y ha recorrido más de 20 países con su arte. Fernando Cavarozzi, es el Payaso Chacovachi, es autor del libro Manual y Guía del Payaso Callejero (Colectivo Contramar,
2015). Es Presidente de la Fundación Humor y Circo Argentino para El Mundo. Creador de la Escuela El Globo Torcido, Escuela Internacional de Payasos. Es fundador del Circo Vachi y director de
espectáculos y director artístico de la Convención Argentina de Circo, Payasos y Espectáculos Callejeros. Fernando Cavarozzi también presentará su libro a la comunidad artística salteña así
como impartirá el Laboratorio de Formación Profesional del Actor y la Actriz con su Seminario “Formación Profesional para Payasos/as de calle”. Realizará presentaciones de su espectáculo
“Cuidado, un payaso malo puede arruinar tu vida”, en los principales espacios culturales de Salta.

Se suma a la programación la obra “Mamá Cumbia” de la República Plurinacional de Bolivia, una obra de comedia teatral que aborda la maternidad en todas sus complejas aristas de una forma
ingeniosa y satírica, empleando el arte del clown y el ritmo vibrante de la cumbia, como medio de expresión. Desde el enfoque de lo cómico nos invita a reírnos de la realidad, convirtiendo la risa en un ejercicio catártico y reflexivo. La obra fue seleccionada a participar en Festivales en Argentina, Brasil, México y Chile. El maestro de ceremonia de las Jornadas de Teatro para toda la Familia, que se desarrollan en las principales plazas y parques de la provincia de Salta estará a cargo del Payaso peruano Pestañita, quien hace más de 10 años viene realizando esta tarea, habiendo logrado el cariño, respeto y participación activa del público salteño basado en su conocimiento integral de las dinámicas de los públicos salteños. A la programación también la integrará el elenco de la Obra “Clowndestino” obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro de Misiones 2023, la obra se destaca por su vínculo con la territorialidad; la potencia dramatúrgica de la puesta en escena; y su capacidad de conexión y encuentro con los públicos. Será una gran experiencia para propiciar intercambios culturales y acercar a los públicos de Salta la posibilidad de apreciar formas culturales del Nea Argentino, así como sensibilizar sobre problemáticas sociales comunes del interior de nuestro país. También desde Misiones llega la compañía “Simple Circo” la que nos deleitará con una obra de circo, teatro y humor a través de disciplinas circenses tales como las acrobacias de dúo y de troupe, malabares, cuerda floja, monociclo. Seleccionadas para participar en el showcase del MICA 2023 y ganadoras para producción de gira del Instituto Nacional del Teatro en el Nea argentino. La obra participó en festivales en Paraguay y Brasil. A esta maravillosa programación se sumará el espectáculo “El colibrí (travesía en MI Mayor)”, unipersonal de Gonzalo Alfonsín de Bs. As. La misma será presentada en las principales salas teatrales de la provincia de Salta. La obra trata de un viaje iniciático por América que hace un recorrido por las distintas culturas que conviven en nuestro continente, resaltando los valores de tolerancia, el respeto y la confraternidad. El personaje de Gonzalo Alfonsín logra con la obra una reconexión con sus raíces, con sus ancestros, con la tierra, en una búsqueda de identidad y espiritualidad. La obra ha sido presentada en salas y festivales de la Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Bélgica. También desde Buenos Aires contaremos con la participación del joven y talentoso elenco de la obra “Chachisca” una obra en clave de circo, clown y mimo. Este espectáculo cuenta la historia de un día en la vida de tres payasos. Combinan las destrezas del circo con la calidez y el humor del clown, utilizando técnicas malabarísticas y de teatro físico, junto con las acrobacias más extremas. Conquistan al público a través de la comedia, la espontaneidad y la frescura de un espectáculo en constante movimiento y evolución. La puesta en escena y la técnica lumínica deslumbrarán a los espectadores de la sala.

Te puede interesar