LA ROTONDA DEL PEREGRINO SE ILUMINÓ NUEVAMENTE
En la ciudad de Salta se respira devoción y fe hacia el Señor y la Virgen del Milagro. En tiempos de pandemia, muchos se aferran más a ella que nunca, para pedir por la salud y por todas las dificultades que tocaron vivir. En un rezo, en un suspiro, un llanto, un canto, en ese encuentro con los patronos, encuentran consuelo y fuerzas. Los rostros, las miradas, hablan más que las propias palabras. Tanta gente que venía de distintas partes unidos por la fe, hoy muchos, tienen que vivirlo desde sus hogares.
La Municipalidad de Salta a través de la Secretaría de Cultura y Turismo renueva de manera simbólica el reconocimiento a la devoción de los peregrinos al Señor y Virgen del Milagro. Por segundo año consecutivo se iluminó la rotonda del Peregrino, ya que las normas sanitarias no permiten las expresiones masivas de fe.
De esta manera, en la zona de Limache, el equipo municipal encendió 701 velas en representación de los barrios y los asentamientos de nuestra ciudad, los 60 municipios de la provincia, las 24 jurisdicciones del país: 23 provincias y un distrito federal (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el sector antártico y los países del mundo.
Se proyectó, también, un video con imágenes de los recorridos de los peregrinos de distintos puntos de la provincia, sobre las siluetas del Señor y la Virgen del Milagro.
“El Milagro es uno de los momentos más importantes y esperados por los salteños, esta celebración religiosa es parte de nuestra cultura y esta intervención que se renueva en la Rotonda del Peregrino, sirve para recordar a los peregrinos que en este momento de pandemia no pueden llegarse a los pies de los patronos tutelares y que son parte esencial de esta celebración, componente importante del turismo religioso y una de las manifestaciones más grandes de Argentina” afirmó el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.