GRAN PROGRAMACIÓN PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Novedades16 de abril de 2025 Por Agostina Figueroa
El Ballet de la Provincia presenta una propuesta que une la danza, pintura, cine y talleres para celebrar el movimiento en todas sus formas. La muestra estará disponible hasta fin de mes en Casa de la Cultura.
imagenes_para_gobierno_web_-_2025-04-15t110706.052

Desde el 15 de abril, estará disponible al público con entrada libre y gratuita una propuesta que fusiona distintas disciplinas artísticas. La Secretaría de Cultura de la Provincia celebrará el Día Internacional de la Danza, al respecto la maestra Laura Fiorucci, directora artística del Ballet de la Provincia, expresó: “Esta fecha tiene un valor personal muy especial, para mí el Día Internacional de la Danza es muy importante y en esta edición, el espíritu de la jornada busca trascender los límites de la danza para enlazarse con la música y la pintura”.

La muestra “La coreografía en el color” es una de las propuestas destacadas. Con la curaduría a cargo de Martín Palomino Salomón, reúne las obras de cinco artistas visuales: Roly Arias, Calu Booth, Vic Bernier, Franco Casal y Fernando Belton. “La idea era amalgamar la pintura con las performances del ballet clásico de la provincia y del ballet folclórico. Por suerte, todos los artistas se coparon con la propuesta. Se entusiasmaron de inmediato, lo que habla del valor que tiene este evento”, señaló Palomino. La muestra se inaugura este martes 15 de abril a las 20.00 horas, con la presencia de autoridades y una intervención coreográfica de los elencos oficiales. Podrá visitarse hasta el 29 de abril, de 9.00 a 21.00, en el hall de la Casa de la Cultura, Caseros 460.

La programación continúa con el ciclo “Bailando en la película”, que proyectará obras coreográficas del Ballet de la Provincia y del Ballet Folklórico de Salta del 21 al 24 de abril, todos los días a las 17.00 en la Sala Mecano. El lunes 21, de 20.00 a 22.00, se brindará una clase abierta titulada “Introducción al lenguaje del Tango”, a cargo de los profesores María De Singlau y Jesús Ortin, también en el hall.

El martes 22, de 17.45 a 19.00, tendrá lugar un laboratorio de danza clásica a cargo del maestro Axel Slodki en la Sala Leila Mela. Esa misma noche, de 20.00 a 22.00, el público podrá participar en la actividad “Bailando se vive mejor”, una propuesta de folklore especialmente pensada para adultos mayores, también en el hall.

El miercoles 23, el maestro Fabio Narváez dictará un taller coreográfico de folklore de 14.30 a 16.30 en la Sala Mecano. El jueves 24, la maestra Laura Fiorucci ofrecerá una master class de danza clásica de 14.00 a 16.00, seguida por un laboratorio de danza contemporánea a cargo del maestro Víctor Campillay, de 17.45 a 19.00, ambos en la Sala Leila Mela.

El mismo jueves 24 se presentará a las 21.00 en la Sala Juan Carlos Dávalos, con una función doble: “Sapiens”, del grupo FASES Danza dirigido por Norman Chacón y Diego Guantay desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y “Temblor de estrellas”, con coreografía de Laura Fiorucci interpretada por el Ballet de la Provincia de Salta. Las entradas pueden conseguirse en la boletería del teatro o a través de saltaticket.gob.ar.

La danza, hasta fin de mes, continuará con sus presentaciones articulando una propuesta abierta, inclusiva y profundamente artística.

Te puede interesar