SE REALIZARÁ LA XIII EDICIÓN DEL VÍA CRUCIS GAUCHO EN METÁN

Desde la Parroquia San José, recorreremos 14 estaciones que marcarán el camino de Cristo, representadas por instituciones, espacios públicos y rincones cargados de historia. Pero más allá del recorrido, es el alma del pueblo la que se pone en movimiento.
No es solo una ceremonia religiosa. Es identidad, es pueblo, es memoria viva. Los gauchos a caballo, las familias acompañando, la comunidad entera rindiendo homenaje a lo que somos.
Este año, el momento más emotivo estará a cargo de la Academia Raíces Salteñas, que representará las últimas cuatro estaciones, incluyendo la crucifixión y muerte de Cristo, en la Cancha de Tráfico, frente a la Terminal.
Allí, donde el silencio dice más que mil palabras, la danza, el cuerpo y la emoción harán carne el mensaje más sagrado.
Y como broche final, nos uniremos en una conmovedora Zamba del Perdón, danzada por academias locales: un abrazo colectivo que celebra la fe, la reconciliación y el encuentro.