"VIVÍ GÜEMES" EN LOS MUSEOS

Novedades 10 de junio de 2024 Por Agostina Figueroa
En el mes de homenajes al General Güemes, se puede realizar el recorrido patrimonial “Viví Güemes en los Museos”, que incluye a museos que funcionan en casas históricas o que poseen piezas vinculadas a la vida y obra del General.
vivi_güemes_1

Desde la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, ponemos a disposición la información de este circuito, que reúne a museos que cuentan sobre nuestro Héroe Gaucho y se presenta como una opción diferente para disfrutar en familia durante este mes de homenajes.

A través de estos museos, sus colecciones y sus diferentes propuestas, se puede aprender más sobre la gesta güemesiana, sobre la historia del General Güemes en particular, y sobre la Argentina en general. El recorrido se puede hacer libremente e, incluso, en un solo día, en los horarios de atención de cada institución.

Este circuito incluye los siguientes museos:

Museo de la Gesta Güemesiana y Gaucha – Mariano Moreno S/N, San Lorenzo
Horarios de atención: De 10 a 13 y de 15.30 a 18 hs.
Piezas que se pueden apreciar:
- 18 maquetas a escala, realizadas con estricto rigor histórico, que reproducen distintos momentos de la Gesta Güemesiana y de la vida del Héroe Gaucho.

Museo de Bellas Artes de Salta – Av. Belgrano 992
Horarios de Atención: De 10 a 20 hs.
Piezas que se pueden apreciar:
- Retrato del General Martín Miguel de Güemes de Eduardo Schiafino.
- Retrato de Carmen Puch de Güemes  de Carmen Rosa San Miguel
- Retrato de María Josefa Goyechea de Amadeo Gras
- Cuadro de Finca La Cruz de Mariano Coll

Museo Güemes – España 730
Horarios de atención: De 11 a 19 hs.
Piezas que se pueden apreciar:
- Un óleo sobre madera del escudo de armas de la Familia Tejada, exhibido en la Sala 10. Fue donado hacia 1984, por Josefina Tedín de Tejada de Bravo, bisnieta de Macacha Güemes, al Gobierno de Salta junto a una serie de objetos de gran valor patrimonial.

Una casa con historia:

En el corazón de la ciudad de Salta se encuentra el edificio donde vivió Martín Miguel de Güemes junto a su familia. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1971 por Decreto Nº 4.114 y hoy es el Museo Güemes.

La casa fue adquirida en el año 2010 por el Gobierno de la Provincia de Salta, iniciándose luego un proceso de restauración y reconstrucción para la recuperación del inmueble.

Es uno de los pocos exponentes de arquitectura del período colonial que queda en el país, y el único testimonio inmueble en la Ciudad de Salta referido al Gral. Martín Miguel de Güemes.

Museo de Arte Contemporáneo – Zuviría 90
Horarios de atención: De 10 a 20 hs.

Piezas que se pueden apreciar:
- “Poncho”, textil realizado por el artista contemporáneo Esteban Álvarez. Esta obra es una reflexión sobre la historia del arte, sobre objetos primitivos o artesanales (fuertes símbolos culturales de pertenencia) como es el poncho salteño que exhibe el Museo, como parte de su colección.

Museo Histórico del Norte – Cabildo – Caseros 549
Horarios de atención: Martes a viernes, de 9 a 17.30 hs - Sábados de 14 a 18.30 hs - Domingo, de 10 a 14.30 hs

El Museo Histórico del Norte está ubicado en el antiguo Cabildo de Salta, una verdadera joya arquitectónica colonial.

Objetos que se pueden apreciar:

- Sombrero Bicornio
- Escribanía de viaje
- Óleo sobre tela "El General Martín Miguel de Güemes y sus Gauchos" de Antonio Estruch.

El Museo resguarda, además, objetos de distintas épocas que constituyen el patrimonio histórico y cultural del noroeste argentino. 

Museo de la Ciudad Casa de Hernández – La Florida 97
Horarios de atención: De 9 a 19.30 hs

Piezas que se pueden apreciar:
- Óleo sobre tela “Güemes” del artista plástico Lorenzo Gigli.

- Museo de la Vida Rural Finca La Cruz – Finca La Cruz
Horarios de atención: De 10 a 20 hs.

Piezas que se pueden apreciar:
- Retrato de Magdalena Güemes de Tejada, hermana del Gral. Güemes. Colección Museo de Bellas Artes de Salta.
- Retrato del Dr. Luis Güemes, nieto del Gral. Güemes, médico, investigador y político. Colección Museo de Bellas Artes de Salta.
- Retrato del Gral. Güemes, autor Guillermo Usandivaras. Colección Museo de Bellas Artes de Salta.

Una casa con historia:
La casona de Finca La Cruz fue declarada Monumento Histórico Nacional el 14 de julio de 1941 y forma parte del Circuito Güemesiano. perteneció al padrastro del Gral. Güemes, Don Francisco de Tineo.

Te puede interesar