BASÍLICA MENOR Y CONVENTO SAN FRANCISCO
Es una de las construcciones más hermosas y uno de los principales centros de fe y adoración religiosa de Salta.
El edificio fue construido en el S. XVIII por Fray Vicente Muñoz y embellecida por el refinado arquitecto Luis Giorgi. Le da un estilo italianizante y sus colores terracota, marfil y blanco, la convierten en un verdadero tesoro arquitectónico, con un estilo neoclásico colonial y barroco.
La Basílica posee una sola bóveda real, a la que se ingresa por una entrada de triple arco que embellece el atrio. Dos comunicaciones laterales dirigen a la calle Caseros y a los claustros del convento, donde en sus galerías podemos apreciar el Museo.
En este complejo cultural se encuentra el Museo San Francisco donde se resguardan valiosas obras de arte y piezas de colección pertenecientes a la orden Franciscana. Hay un innovador espectáculo audiovisual de MAPPING 3D "Luces de paz y bien" sobre la historia y un guiado nocturno por la parte más antigua del convento.
Su torre campanil es de 54 metros de altura y es considerada la más alta de Sudamérica, donde encontramos la "Campana de la Patria". El 14 de julio de 1941 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
En su interior descansan los restos de Don Francisco de Gurruchaga, creador de la Armada Nacional, Pachi Gorriti, coronel de las tropas gauchas, y la madre del Grl. Martín Miguel de Guemes, doña María Magdalena Goyechea.