CONCURSO DE ENSAYO "MALVINAS: UNA HISTORIA DE SOBERANÍA ARGENTINA"

La Dirección General de Cultura del Senado y la Dirección General de Cultura y Museo de la Cámara de Diputados lanzaron la edición 2022 del Concurso de Ensayo Histórico que lleva como nombre “Malvinas: una historia de soberanía argentina”, cuyas obras ganadoras serán premiadas y publicadas.
A 40 años del conflicto bélico y en el marco de las acciones tendientes a la reflexión y difusión de los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas y en homenaje a los combatientes y caídos, se plantean en el concurso distintos ejes de análisis para ser abordados:
. Las Islas en el Imaginario Popular
. Cuestión Malvinas, causa de Estado
. Las mujeres en la historia de Malvinas
. La Causa Malvinas en el Parlamento
El jurado está compuesto por:
· Alejandra Barrutia - Abogada (UNLP), Mg. en Cs. Sociales y Humanidades y doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ)
· Julián Kelly - Lic. en Relaciones Internacionales (USAL), Mg. en Integración Latinoamericana (UNTREF), docente investigador y coordinador académico del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (UNTDF)
· Daniel Alberto Luque - Excombatiente de Malvinas, trabajador de la Cámara de Diputados de la Nación y miembro de la Comisión Combatientes de Malvinas (APL)
· María Sofía Vassallo - Dra. en Ciencias Sociales y Mg. en Análisis del Discurso (UBA). Investigadora del Observatorio Malvinas (UNLa), del Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica (UNA) y del Instituto de Investigaciones y Documentación Histórica del Peronismo (UNLaM)
· Mario Volpe - Excombatiente de Malvinas (CECIM La Plata), vicedirector del Instituto Malvinas (UNLP) y coordinador de Investigación del Museo Malvinas.
El plazo de recepción de los ensayos será hasta el 30 de noviembre de 2022.
Las y/o los ganadores recibirán como primer premio 200 mil pesos; el segundo lugar, 150 mil pesos y el tercer puesto, 100 mil pesos. Además, las obras que resulten premiadas se publicarán y pasarán a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Para más información y/o consultas, podes comunicarte a través de [email protected] o ingresar al Sitio Web Oficial de la Cámara de Senadores de la Nación.
https://www.senado.gob.ar/micrositios/ActividadesCulturales/