EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA VISITÓ VAQUEROS PARA VINCULAR A LAS INFANCIAS CON LA CIENCIA

Desde hace un tiempo, el Museo (MAS) trabaja en conjunto con este espacio cultural del municipio de Vaqueros, con el fin de conectar a las infancias con la ciencia y más específicamente con la astronomía.
Por ello, se viene realizando la actividad “Planetario Infantil” en la sala lúdica del Museo, y ahora se suma el domo geodésico, que se concretó con ayuda del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural y la participación del MAS, y que quedará emplazado en el espacio cultural vaquereño para que niños y niñas experimenten una nueva manera de vivir la astronomía y aproximarse a ella.
En ocasión de la inauguración del domo, que tuvo lugar el viernes por la mañana, participaron alumnos y alumnas de la Escuela Camino del Inca de Vaqueros, que aprendieron cómo construir un reloj solar.
Acompañaron la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia, Claudia Lamas; el director del Museo de Antropología, Leonardo Mercado; la secretaria de Cultura de Vaqueros, Claudia Pastrana; y el responsable del Espacio Cultural Oliverio, Sebastián Rizzitano.
Lamas destacó la importancia de trabajar en conjunto con emprendedores culturales independientes y elogió el invaluable aporte del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural para la concreción de proyectos que benefician a toda la comunidad.
Por su parte, Leonardo Mercado expresó que la finalidad del trabajo conjunto con el espacio cultural Oliverio, es extender la tarea cultural y educativa a las nuevas generaciones, brindándoles herramientas para construir juntos una nueva e inclusiva noción de museos.
El Planetario Infantil, al igual que otras actividades destinadas a las infancias, continuará funcionando periódicamente en la sede del Museo de Antropología, ubicada en Ejército del Norte y Ricardo Solá.
El nuevo domo geodésico recibirá visitas a partir de septiembre. Para conocerlo, es necesario reservar turnos al número de teléfono 387 5318725 (Sebastián Rizzitano).