A 200 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO, REIVINDICARON EL ROL DE CARMEN DE PUCH EN LA HISTORIA

General01 de abril de 2022 Por Isnado Carla
Participaron más de un centenar de personas, organizaciones históricas y agrupaciones tradicionales en el desarrollo de espacios académicos y artísticos.
81499-a-200-anios-de-su-fallecimiento-saltenios-reivindicaron-el-rol-de-carmen-puch-en-la-historia

Salteños y salteñas rindieron homenaje, en el Cabildo Histórico, a Carmen Puch de Güemes a 200 años de su fallecimiento. Se realizaron disertaciones en torno a su figura como mujer de la historia que supo colaborar en la lucha por la libertad y la independencia como soporte y apoyo del general Martín Miguel de Güemes.

En el encuentro, organizado por la Comisión del Bicentenario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y con la participación especial del fortín “Martina Silva de Gurruchaga”, la Asociación Heroínas Hispano Americanas y la Agrupación “Tercera Defensa de Salta”, se realizaron bailes y espacios de expresión poética en donde se reivindicó el rol de las mujeres en la historia como “aquellas espías ingeniosas y consumadas agentes de inteligencia de los patriotas”.

En la oportunidad, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, pronunció una palabras alusivas a la vida de Carmen Puch, haciendo referencia a las dificultades que tuvo que superar al convertirse en el objetivo de los españoles que intentaban secuestrarla para atacar a Güemes y cómo supo mantener unido a su núcleo familiar a pesar del contexto hostil de la época y la distancia con sus compañero de vida.

“En los duros sacrificios que tuvo que soportar Güemes, Carmen Puch le respondió con lealtad en forma abnegada y heroica”, destacó el funcionario a la vez que reivindicó la figura y memoria de esa “mujer patriota y salteña de pura cepa”.

Posteriormente, las académicas Liliana Fanny Pérez, Isabel Sacca y Marta de la Zerda realizaron exposiciones históricas denominadas “Algunas notas sobre Carmen Puch de Güemes, Historia y Memoria”, “Carmen Puch, esposa de Martín Güemes” y “Palabras a la Primera Dama”.

En la actividad, a la que asistieron más de un centenar de personas, participaron el director general de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros; el jefe del programa Güemes recorre la Patria, Martín Güemes Arrubarrena; el descendiente directo de Carmen Puch y Güemes, Hector Luis Figueroa Bernal; la diputada nacional, Pamela Calletti; autoridades de gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia, representantes de la Universidad Católica de Salta y miembros de la Agrupación Séptima del Norte.

Te puede interesar